América Dennise Barajas Dueñas, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ), reveló que la mariguana es la droga ilegal más consumida entre los jóvenes, seguida del cristal, que ya “desbancó” a la cocaína. En cuanto a las legales, encabeza el alcohol como la más común, después se encuentra el tabaco.
Detalló que el CIJ atiende en modalidades presencial y virtual, pues después de la pandemia por la COVID-19 acudieron personas no sólo con problemas de adicciones, sino también con necesidades psicológicas y de tanatología.
Puntualizó que 148 personas de entre 15 y 19 años reciben algún tipo de tratamiento, de éstas 52 por ciento son mujeres y el resto son hombres. Además, atienden sólo a una con discapacidad, por lo que llamó a este sector “a que se acerquen”.
El estrés postraumático, ansiedad, depresión, duelo, ataques de estrés y angustia, entre otros, son los padecimientos que atienden en el centro, además del consumo de drogas.
Barajas Dueñas expuso que el polígono de las colonias Las Flores, Arboledas, Obrera y Zapata, se mantenía en alto riesgo, de acuerdo con el estudio básico de comunidad objetivo que tienen en sus estadísticas; sin embargo, ya se han presentado casos en todas las colonias del municipio.