Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Hasta este miércoles el gobierno municipal de Morelia recibió tres solicitudes para el uso de espacios públicos en cuanto a arranques de campaña de aspirantes a la gubernatura del estado el próximo domingo, de las cuales ya fueron aprobadas dos, informó la secretaria del Ayuntamiento de Morelia, Mónica Erandi Ayala García.
En entrevista, la funcionaria municipal refirió que la primera solicitud se recibió hace aproximadamente un mes para el uso de de la Plaza Jardín Morelos, misma que se empalmo con otra petición para el mismo efecto, petición que se ingresó hace apenas una semana a la administración municipal. Por lo que se autorizó la que llegó primero.
De acuerdo a información al interior del Ayuntamiento de Morelia, la primera solicitud fue la del coordinador en defensa de la 4T en Michoacán, Raúl Morón Orozco, para posteriormente, la del senador con licencia, Cristóbal Arias Solís.
Ayala García explicó que se notificó a los representantes de la segunda solicitud, en este caso sería, Arias Solís, el pasado 26 de marzo mediante un escrito que dicho espacio público ya se había solicitado previamente. Pero se les dejó abierta la posibilidad de utilizar cualquier otro espacio público, pero aún no se recibe una nueva solicitud.
Por otra parte, Ayala García apuntó que hace aproximadamente una semana se recibió una solicitud para para el cierre de la vialidad en el cruce de las calles Mozart y Beethoven, de igual manera para inicio de campaña electoral a la gubernatura que no especificó.
“Tenemos uno autorizado en la Loma, en la calle Mozart y Beethoven, para el tema del cierre de la vialidad estaremos asistiendo con tránsito, esto, hay que recordar que estos están sujetos al protocolo que emitieron las autoridades en este tema”, mencionó.
Pero la misma fuente al interior del gobierno municipal refirió que esta sería petición del coordinador de delegados del PVEM en la entidad, Juan Antonio Magaña de la Mora.
En este contexto, la secretaria del Ayuntamiento moreliano apuntó que en el caso de que se haga uso del espacio público sin una autorización municipal, el gobierno local tomará registro de las faltas, para posteriormente llevarlas ante el Comité de Seguridad en Salud para su valoración, mismo donde están incluidos los órganos electorales.