Son más de 28 mil toneladas de basura las que se han estado recogiendo de enero a la fecha. Recoger esas toneladas cuesta casi 28 millones de pesos. Con dicho presupuesto, se podrían construir dos puentes peatonales.
El hecho de que se tire la basura, genera que se acumule en ríos, arroyos, coladeras y rendijas, y a la larga puede traer consecuencias fatales. Actualmente, el municipio está previniendo para evitar cualquier desbordamiento.
Crescencio Sánchez, director de Protección Civil, declaró que de manera transversal y de carácter preventivo se ha trabajado para evitar factores de riesgo. Desde el día 15 de mayo empezó la temporada de lluvias, lo que trae consigo huracanes y tormentas tropicales. Se tienen identificadas de 8 a 10 tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes y en total, de 14 a 19 fenómenos meteorológicos.
Sánchez aclara que hay que saber diferenciar entre encharcamiento e inundación: “La diferencia es que el encharcamiento es la saturación del sistema de manera temporal, pero tiene un mecanismo que le ayuda a fluir, mientras que la inundación es la presencia de un cuerpo de agua donde no hay salida”.
Hay, además, diversos puntos donde se ubica saturación en drenajes, y que se mencionan a continuación.
LOS PUNTOSEje metropolitano y Karol Wojtyła; Bulevar Asís del Fraccionamiento Loma Verde; Calle Curtidores en López Mateos; Bulevar las Liebres y López Mateos; Mariano Escobedo y Río de las Libres; Delta y Epístola. El común denominador es el Río de las Liebres.
El puente deprimido ubicado en Hermanos Aldama ya tiene un programa de mantenimiento y se ha trazado una vía alterna para el paso de los vehículos.
Uno de los puntos más bajos que se tiene para esta época es la colonia Mezquital del Jerez, donde se va a hacer un colector con una inversión de 2 millones 745 mil pesos.